Ante el aumento significativo de niños diagnosticados con TEA en la última década se hace imprescindible contar con profesionales capacitados en el área.
Como profesionales de la salud y la educación, es vital contar con estrategias inclusivas que garanticen derechos y oportunidades de aprendizaje para todos.
¿Cómo puedes asegurarte de estar preparado?
Nuestro curso ofrece una comprensión profunda de los trastornos del espectro autista, la educación inclusiva y casos clínicos reales. Desarrolla una visión crítica y reflexiva sobre el proceso de inclusión escolar.
¡Inscríbete ahora y forma parte del cambio!
Este programa ha sido elaborado por expertos de Casa Abanico.
La población con TEA en la sociedad ha ido en aumento en esta última década, por lo que tener un alumno con estas características dentro del aula es algo esperable. Como educadores y como miembros de esta sociedad, es necesario formarnos para contar con estrategias que les permitan a estos alumnos tener los mismos derechos y oportunidades a la hora de aprender.
La valoración del proceso de Inclusión escolar constituye un sistema integral, multifactorial, interdisciplinario e intencional, que debe ser dirigido y ejecutado por profesionales con formación y experiencia para la selección de los recursos y procedimientos específicos para llevarlo a cabo.
Con este curso nos proponemos adentrarnos en el complejo proceso que conlleva conocer e intentar comprender al niño y su desarrollo en el/los contextos en que se desenvuelve. Realizaremos un recorrido sobre los trastornos del espectro autista, los contextos de participación y el concepto de educación inclusiva, procurando una mirada crítica y reflexiva sobre el modo y las implicancias que este proceso de convivencia conlleva. Para finalizar y procurar la integración de los conceptos abordados se expondrán diferentes casos clínicos, en formato de viñeta, donde se intentará reflejar la singularidad de las distintas dimensiones de valoración propuestas.
Diseñado y organizado por Casa Abanico, Facultad de Educación (UCCOR) y Fundación Centro Crianza.
Virtual con clases grabadas.
La modalidad que ofrece Fundación Centro Crianza consiste en un cursado a distancia a través de la plataforma educativa virtual. En dicha plataforma el alumno accede al material de estudio, en diversos formatos y debe rendir un examen final multiple opción. El cursado es asincrónico, lo que significa que el alumno administra sus tiempos y tiene acceso a laplataforma las 24hs, todos los días.
3 Meses
Digital, certifica 80 horas reloj. Emitida por Fundación Centro Crianza y Casa Abanico.
Importante: El reconocimiento de puntajes lo valora cada jurisdicción, no es un trámite que realice Fundación Centro Crianza.
Inicio contínuo!
Una vez que te inscribes y realizas el pago, accedes al curso!
Residentes Argentina: AR $ 80.000
Formas de pago:
Residentes Exterior: USD 80
Formas de pago:
El pago se realiza mediante PayPal