
Curso dictado por profesionales de Casa Abanico
La sociedad ha experimentado un aumento significativo en la población con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la última década, llegando a la alarmante estadística de uno de cada cinco individuos afectados en el año 2020. En este contexto, la presencia de estudiantes con TEA en nuestras aulas se ha vuelto cada vez más común y esperada. Como educadores y miembros de esta sociedad en constante evolución, es esencial que nos preparemos para garantizar que estos alumnos tengan los mismos derechos y oportunidades en su proceso de aprendizaje.
La inclusión escolar es un proceso que requiere un enfoque integral, multifactorial e interdisciplinario. Debe ser liderado y ejecutado por profesionales con la formación y experiencia adecuadas para seleccionar los recursos y procedimientos específicos que permitan una inclusión efectiva.
Nuestro curso tiene como objetivo sumergirnos en el complejo proceso de comprender y acompañar el desarrollo de estos niños en sus entornos educativos. Exploraremos en profundidad los trastornos del espectro autista, los diferentes contextos de participación y el concepto fundamental de educación inclusiva. Fomentaremos una mirada crítica y reflexiva sobre los desafíos y las implicancias que conlleva el proceso de convivencia e inclusión.
Para consolidar y aplicar los conocimientos adquiridos, analizaremos una serie de casos clínicos presentados en formato de viñetas. Estos casos nos permitirán apreciar la singularidad de las diversas dimensiones de valoración propuestas y aprender cómo adaptar nuestras estrategias para satisfacer las necesidades específicas de cada estudiante con TEA.
En este curso, nos comprometemos a equiparte con las herramientas y conocimientos necesarios para crear un ambiente educativo inclusivo donde todos los estudiantes, independientemente de sus características individuales, puedan prosperar y desarrollarse plenamente. Únete a nosotros en este viaje hacia una educación más inclusiva y enriquecedora para todos. ¡Inscríbete ahora y contribuye a un futuro más igualitario y prometedor!
MODALIDAD: Virtual con clases grabadas
INICIO: Todo el año
CUERPO DOCENTE:

PROGRAMA
Unidad 1: ¿Qué es el autismo? Bases neurobiológicas y caracterización del Autismo.
- Criterios diagnósticos en TEA.
- Signos de alerta en autismo.
- Evaluaciones estandarizadas para el screening y diagnóstico del autismo.
- Importancia de la intervención temprana.
- Comorbilidades.
Unidad 2: Tengo un estudiante con TEA en el aula…y ahora, ¿qué?
- Enfoque CODDA: Contextos – Desarrollo – Dimensionalidad – Apoyos.
- Condición del Espectro, contextos y apoyos.
Unidad 3: ¿Cómo aprende este estudiante?
- Contexto Escuela y Apoyos para la Inclusión: sensoriales, sociales, conductuales, cognitivos..
- Apoyos visuales para el aprendizaje.
Unidad 4: ¿Puede relacionarse? ¿Cómo?
- Bienestar inclusivo: Bienestar Personal – Relacional- Ambiental.
- Regulación emocional y co-regulación.
Unidad 5: Conductas difíciles en autismo.
- Plan de intervención en conducta.
- Herramientas eficaces para las conductas disruptivas dentro del espectro del autismo.
- Intervenciones y calidad de vida.